Facultad de Ciencias Jurídicas Jóvenes Investigadores (1998-2013)
|
Posición en concurso
|
Nombre del o los estudiantes
|
Título de la investigación
|
1998
|
Segundo lugar
|
Reynaldo Balladares
|
Problemáticas actuales del registro civil de las personas
|
Segundo lugar
|
Eliezer Vanegas
|
-
|
1999
|
Primer lugar
|
Lilliam Vega / Ana Margarita Vijil
|
La responsabilidad notarial en Nicaragua: como juzgan el gremio los poderes legislativo y judicial
|
2000
|
Primer lugar
|
Zamir Vega / Erick Manuel Casco
|
La extradición a la luz del derecho penal internacional.
|
2003
|
Primer lugar
|
María Auxiliadora Tapia / Ricardo Vélez Castellón
|
Relevancia del decreto 1618 (procedimiento para la sanción de un notario)
|
Primer lugar
|
Gloria Padilla / Shaja Taylor
|
Contrato atípico de franquicia
|
2005
|
Primer lugar
|
Karla Maritza Rivera
Dubón / Gisela Faryde Alfaro Jarquín
|
La Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa Internacional de Mercancías. Obligaciones de vendedor y comprador.
|
Primer lugar
|
Dailys Uriarte Quesada
|
El interés superior del niño o la niña como principio límite de la potestad punitiva del Estado.
|
Segundo Lugar
|
Uriel Pineda Quintero
|
Antecedentes jurídicos del Instituto de Propiedad.
|
Mención Especial
|
Jovanka Ñancahuazú Durón Chow
|
Protección de datos personales.
|
2006
|
-
|
Julio Urbina / Diana Araica
|
El título supletorio: su esencia y función
|
-
|
María Andrea Silva / Uriel de Jesús Pineda
|
Los incentivos para el desarrollo de la inversión
|
-
|
Yasohara Espinoza Quintero
|
La extradición y los delitos internacionales.
|
2007
|
Primer lugar
|
Uriel de Jesús Pineda
|
El Hábeas data y su regulación en Nicaragua.
|
Segundo lugar
|
Denisse María Soto, Alexandra Gutiérrez Palacios, Yara Marissé García Alemán
|
Análisis de la situación jurídica de la prostitución.
|
Tercer lugar
|
Irma Yolanda Salguera Álvarez / Ronny Roíz López
|
Los fondos de inversión regulados en la ley de mercados de capitales nicaragüenses.
|
2008
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Rodrigo Isaac Rodríguez Borge
|
Software libre en Nicaragua ¿Una experiencia de acción colectiva?
|
Primer lugar categoría póster
|
Cristel López Calderón / Scarleth Otony Sandino / Yaritza Cisne Espinoza / Luz Inés Medina Paz
|
La incidencia de las capacitaciones de género en autoestima, liderazgo y empoderamiento empresarial en las mujeres empresarias del Barrio Marvin Marín del Distrito III de Managua.
|
2009
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Héctor Zacarías Méndez Morales
|
La financiación de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica mediante regargos.
|
Primer lugar categoría póster
|
Nilton José Blandino López
|
Levantamiento del velo en el ordenamiento jurídico nicaragüense.
|
2010
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Jorge Eduardo Roosess Díaz
|
La existencia de prácticas anticompetitivas entre actores económicos del mercado de tarjetas de crédito en Nicaragua.
|
Segundo lugar categoría presentación oral
|
Yessenia Carolina Aguilar Quiñonez
|
Apuntes sobre la acusación presentada en el caso de los CENIS
|
Segundo lugar categoría presentación oral
|
Nora Libertad Rodríguez Peña
|
Los derechos arancelarios de la Unión Aduanera y el marco constitucional tributario nicaragüense: implicancia jurídica para el Derecho Comunitario Centroamericano.
|
Tercer lugar categoría presentación oral
|
Cinthya Jiménez Pichardo / Noelia Zeledón Arancibia / Yasser Rafael Rojas Urroz
|
Análisis de la jurisprudencia nicaragüense sobre la estructura de la escritura pública.
|
Primer lugar categoría póster
|
Sandra Gabriela Gutérrez Corea / Elaine Michelle Martínez Férnandez
|
Eficacia de los contradocumentos públicos y privados frente al instrumento público notarial
|
Segundo lugar categoría póster
|
Yessenia Carolina Aguilar
|
Apuntes sobre la acusación presentada en el caso de los CENIS
|
Segunda lugar categoría póster
|
Cinthya Jiménez Pichardo / Noelia Zeledón Arancibia / Yasser Rafael Rojas Urroz
|
Análisis de la jurisprudencia nicaragüense sobre la estructura de la escritura pública.
|
Tercer lugar
categoría póster
|
Nora Libertad Rodríguez Peña
|
Los derechos arancelarios de la Unión Aduanera y el marco constitucional tributario nicaragüense: implicancia jurídica para el Derecho Comunitario Centroamericano.
|
2011
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Virgilio Noguera Prado
|
La adquisición del dominio de los bienes inmuebles: Usucapión.
|
Segundo lugar categoría presentación oral
|
Franlya Reyes Núñez
|
Contrataciones por servicio de telefonía celular.
|
Tercer lugar categoría presentación oral
|
Amadeus García Dávila / Sidney Georlene Knauth
|
Reproducción asistida un sueño anhelado vuelto realidad.
|
Primer lugar
categoría póster
|
Amadeus García Dávila / Sidney Georlene Knauth
|
Reproducción asistida un sueño anhelado vuelto realidad.
|
Segundo lugar
categoría póster
|
Moisés Israel Solís / Jorge Luis Castillo Arias
|
Análisis jurídico de los valores negociables y su andación en cuenta en el mercado de capitales nicaragüenses.
|
Tercer lugar categoría póster
|
Virgilio Noguera Prado
|
La adquisición del dominio de los bienes inmuebles: Usucapión.
|
2012
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Amadeus García Dávila
|
Aspectos jurídicos entorno a la muerte: la atipicidad de la voluntad anticipada en nuestro ordenamiento jurídico y su potencia aplicabilidad en amparo a la autonomía de la voluntad.
|
Primer lugar
categoría póster
|
Martha Molina Montenegro
|
Las víctimas de guerra en el sistema de seguridad social de Nicaragua al 2011.
|
Segundo lugar
categoría póster
|
Elvin Gabriel Centeno
|
Nicaragua: un sistema político de gobierno presidencial, parlamentario o híbrido.
|
2013
|
Primer Lugar
categoría póster
|
Orlando Antonio Sáenz Mogollón
|
Elementos constitutivos del hecho Imponible del ISC
|
Segundo lugar
categoría póster
|
Rosa Esmeralda Meynard
|
Derechos humanos de los grupos de diversidad sexual
|
Tercer lugar
categoría póster
|
Fanny Mejía Olivas / Raquel Puerto Susa
|
El derecho a vivir sin violencia en Nicaragua. Alcances y perspectivas de la Ley 779
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Rosa Esmeralda Meynard
|
Derechos humanos de los grupos de la diversidad sexual
|
Primer lugar categoría presentación oral
|
Sidney Georlene Knauth
|
Conflictos Jurídicos que emanan de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida de cara al ordenamiento Jurídico Nicaragüense en torno al Derecho Civil
|
Segundo lugar categoría presentación oral
|
Fanny Mejía Olivas / Raquel Puerto Susa
|
El Derecho a vivir sin violencia en Nicaragua. Análisis de los alcances y perspectivas de la Ley 779, en su entrada en vigencia
|
Tercer lugar categoría presentación oral
|
Orlando Antonio Sáenz Mogollón
|
Elementos constitutivos del hecho Imponible en el Impuesto Selectivo de Consumo
|